¡A punto de llegar a los distribuidores! Nissan Versa 2020
Con una nueva imagen, acabados de mayor calidad, mejoras mecánicas y mayor seguridad, el Versa 2020 es el lanzamiento más importante en México para NissanEl Versa se ha mantenido como uno de los puntos más fuertes para la Nissan en nuestro país
Como muchos sabemos, el Versa se ha colocado como uno de los favoritos para el mercado mexicano, y no ha obtenido este lugar gracias a su “atractivo físico”, sino más bien debido a que es un sedán accesible y que otorga un buen rendimiento de combustible. Para Nissan, este vehículo se ha posicionado varias veces como un superventas, y es por eso que ahora con esta nueva versión busca dejar ese pasado donde solo se le reconocía por fabricar autos austeros y baratos, para ahora entrar a un segmento donde su Versa podrá competir con sedanes mucho más equipados y de mejor gama.
Con esta renovación, el nuevo Versa 2020 se aleja de su antigua personalidad sencilla y de ser considerado el modelo “feo” de la marca en México para convertirse en un sedán que seguramente logrará atraer las miradas de muchos clientes que antes ni siquiera lo volteaban a ver, ya que ahora cuenta con un diseño mucho más cuidado. El manejo también obtiene grandes mejoras, los acabados son de mayor calidad y lo que podría ser sorprendente para muchos es que ahora llega con un nivel de seguridad nunca antes visto en él.
El Nissan Versa 2020 hereda ciertos detalles de su hermano mayor Máxima
El rediseño de esta nueva imagen comienza desde el exterior ya que pierde todas aquellas líneas y trazos toscos con los que contaba su antecesor, la nueva imagen hereda pequeños rasgos del carácter del Máxima, el cual también fue recientemente rediseñado, al frente muestra la ya característica parrilla en forma de “V” cromada y su antifaz negro brilloso, que se extiende hacia los extremos a través de los faros, los cuales ahora incorporan tecnología de iluminación LED.
El interior del Nissan Versa 2020 también sorprende bastante, ya que podría parecer que entre este, y el modelo anterior hay más de una generación de por medio, su antigua imagen de ser un auto económico, repleto de plásticos duros y piezas cuadradas se ha ido, para dar entrada a una selección de materiales de mayor calidad, por ejemplo, la tapicería de los asientos ahora posee un material semejante al cuero, que también abarca zonas del tablero y de las puertas. Cabe recalcar que si mantiene algunas piezas de plástico rígido, sin embargo, el resultado de la combinación de cuero y piezas cromadas le otorgan una imagen más atractiva.
Nissan decidió añadir al nuevo Versa 2020, acabados de mayor calidad al interior del auto
El espacio interior podría ser el único aspecto que esta nueva generación podría extrañar del pasado, ya que gracias a estas nuevas mejoras de diseño, la marca tuvo que optar por un ligero recorte, y sacrificar un poco de espacio para la cabeza en ambas filas y una reducción del espacio para las piernas en la banca trasera, la única ventaja es que la cajuela se mantiene con una capacidad de aproximadamente 420 litros.
La gama 2020 del Nissan Versa en México estará conformada por cuatro versiones de equipamiento, con sensor de reversa desde la variante de entrada, pantalla de infotenimiento de 7 pulgadas en la segunda y navegación desde para la tercera. también se ofrecerán otras características como, llave inteligente, cámara de visión de 360º, sensor de luz, faros de niebla, rines de hasta 17 pulgadas, interfaz compatible con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático, entre otros, según la versión que se elija. De serie ya incluye un cuadro de instrumentos casi digital, ya que únicamente el velocímetro es análogo, en la pantalla se muestra información sobre el reproductor de música, el teléfono, las asistencias de manejo, la computadora de viaje, algunos ajustes del sistema o el tacómetro.

El Nissan Versa 2020 añade más tecnología y seguridad
Como ya lo mencionamos, la seguridad era uno de los puntos más débiles del Versa anterior, pero Nissan quiere dejar esos errores en el pasado, ya que para esta nueva generación, todas las versiones, incluso la más accesible, incluyen de serie frenos ABS, control electrónico de estabilidad y seis bolsas de aire. La versión más equipada, que lleva por nombre “Platinum”, incorpora una buena cantidad de asistencias de conducción del portafolio Nissan Intelligent Mobility, tales como alerta de colisión frontal, freno autónomo de emergencia, monitor de punto ciego, y alerta de tráfico cruzado trasero.
Respecto a las mejoras mecánicas, Nissan sigue buscando ofrecer mayor confort y dinamismo, ya que, aunque en esencia se trata de la misma plataforma, ahora se agregan numerosos ajustes que mejoran la calidad de marcha, la suspensión ahora es mejor debido a que logra filtrar de manera óptima las irregularidades del camino y la dirección también es mucho más suave, precisa y rápida.
Con su rediseño y nuevas prestaciones, el nuevo Versa 2020 tendrá grandes competidores
Para esta nueva generación, el Versa utilizará el motor cuatro cilindros de 1.6 litros que también utiliza su hermana Kicks, este es capaz de generar una potencia de 118 caballos de fuerza y 110 lb-pie de torque, este va asociado a una transmisión automática CVT la cual fue programada por Nissan para mejorar el escalonamiento de los cambios simulados y conseguir un mejor aprovechamiento de la potencia del motor, además, ofrece un modo Sport escondido en la parte trasera de la palanca.
Sin duda alguna, este Versa 2020 es una gran apuesta por parte de Nissan, ya que deja de lado ese sedán sumamente básico para subirlo de nivel y otorgarle mucho mayor valor, los precios aún se desconocen, pero no falta mucho tiempo para poder saber mas sobre ellos, recordemos que sus competidores directos serán el Volkswagen Virtus, Kia Rio, Honda City, Mazda 2, Hyundai Accent, entre otros, por lo tanto su precio oscilará entre los 200 y 350 mil pesos aproximadamente.