Con Nissan Switch habrá acceso a diferentes modelos
Nissan lanzó al mercado esta nueva plataforma con servicio de suscripción, mediante una renta mensual, con la cual se pueden utilizar sus diversos modelosUna plataforma para atraer a millennials
Nissan Switch es la nueva plataforma de la firma japonesa con la cual los usuarios podrán utilizar una buena variedad de vehículos que son propiedad de la empresa, como si se tratara de un sitio de streaming, pero con modelos disponibles, entre los cuales destacan el Nissan Leaf Plus eléctrico, la camioneta Titan y el deportivo GT-R.
A través de esta iniciativa emprendida por Nissan, se comprueba que cada vez hay más compañías automotrices en busca de expandir sus negocios hacia áreas clave. Un ejemplo de ello es atraer directamente a los consumidores millennials, un sector de usuarios que no muestran tanto interés en adquirir un vehículo. Algunos especialistas piensan que el modelo de negocio inspirado en las plataformas de streaming debilita el modelo de negocio de los fabricantes de autos.
De esta manera, Nissan lanzó al mercado este nuevo servicio de suscripción con sede en Houston, Texas, Estados Unidos, para ir un paso adelante de la competencia. Nissan Switch es un modelo de negocio mediante la suscripción, que cubre todos los beneficios de adquirir un auto y, a través de una tarifa mensual, los usuarios tendrán acceso a diferentes modelos dependiendo del paquete que deseen contratar. También los clientes tienen la oportunidad de cambiar de modelo de auto sin importar cuántas veces lo hayan hecho.
El Nissan Leaf es cotizado
Cabe señalar que para obtener una cuenta en el servicio de Nissan Switch, se debe activar la membresía con 450 dólares, además de pagar el precio por la suscripción que se haya escogido. Por el momento solo existen dos opciones que los usuarios pueden comprar: Nissan Switch Select (699 dólares), en el que solo se pueden manejar algunos modelos de la compañía como Altima, Rouge, Pathfinder y Frontier, y Nissan Switch Premium (899 dólares), que tiene la ventaja de poder usar más autos, como Maxima, Murano, Armada, Titan o el 370z.
En el caso del deportivo Nissan GT-R tiene un costo extra no definido todavía por la compañía; asimismo, el uso del vehículo es limitado a siete días. Todos los paquetes incluyen seguro, entrega, asistencia en la carretera, limpieza y mantenimiento regular.
Por ahora, Nissan solo va a tener la aplicación disponible en la central de Houston, que servirá como sede para el programa piloto y, con ello, limitará las entregas a esa área de Texas.
Nissan GT-R, de lo más atractivo