El Nissan LEAF obtuvo una importante actualización (por ahora sólo en Japón)
Uno de los vehículos más importantes de la marca nipona ha recibido actualizaciones en sus sistemas tecnológicos para mantener su posición en el mercadoEl Nissan LEAF es de los vehículos más vendidos
Cómo lo ha demostrado con el paso del tiempo, Nissan es una de las compañías pioneras en el desarrollo de tecnología eléctrica, incluso su vehículo LEAF es uno de los más vendidos a nivel mundial ya que fue de los primeros vehículos con este tipo de propulsión en ofrecerse con un precio accesible.
Es por eso que la marca nipona decidió que el Nissan LEAF obtuviera una actualización significativa para conservar la preferencia que ha ganado, dirigiendo estas modificaciones tanto a algunos de sus sistemas de conectividad como a algunas asistencias, sin embargo, existe una mala noticia, pues esta renovación por ahora solo se ha anunciado para el mercado japonés.

El Nissan LEAf incorpora mejoras tecnológicas y de asistencia
El principal cambio se puede encontrar en el sistema ProPilot, ya que ahora incluye mejoras en la función ProPilot Park y en el sistema Nissan Connect, además de la introducción de un nuevo sistema de intervención de punto ciego inteligente.
La mayor ventaja de esta actualización es que el sistema ProPilot ahora ofrecerá una mayor capacidad de control del vehículo para reducir la fatiga y el estrés del conductor, mientras que el control de velocidad también se ha optimizado, especialmente para proporcionar un frenado más suave en diversas condiciones y un dinamismo mayor.

El infotenimiento también sufrió modificaciones
Los controles de estacionamiento también se ajustaron para reducir el tiempo necesario para estacionar el automóvil o para avanzar en un espacio de estacionamiento en un 20%, por lo que el conductor se sentirá más seguro y cómodo.
Otra de las características que ofrece el LEAF es que ahora también estará equipado con Canto, un sonido característico de Nissan que ayudará a que las personas en el entorno perciban el acercamiento del vehículo a bajas velocidades, ya que ahora también es una de las disposiciones de ley en algunos lugares.
La carrocería también ofrecerá nuevos colores
Por primera vez, el LEAF contará con Docomo en Car Connect, un innovador sistema que convierte la cabina en una zona de Wi-Fi para que los usuarios estén siempre conectados sin tener que gastar sus propios datos, un sistema anhelado por muchas personas en estos tiempos.
El infotenimiento también mejora ya que ahora la pantalla de 9 pulgadas del sistema de navegación EV NissanConnect ahora será equipamiento de serie, ofreciendo así una mejor visualización de mapas y menús, así como una interfaz más fácil de usar.
Por último, el Nissan LEAF también pondrá a disposición del cliente una nueva gama de colores: Vivid Blue y Stealth Grey, mismos que mejorarán significativamente el diseño del vehículo. Esperemos que pronto se anuncien algunas de estas modificaciones para el mercado mexicano.