El Nissan Leaf se incorpora a flota de Uber en Londres
Se trata de 2,000 unidades de la marca japonesa como parte del Plan de Aire Limpio de la plataformaUna gran fusión
El Nissan Leaf se ha convertido en un referente a nivel mundial, por lo cual ha sido muchas veces el auto eléctrico más vendido. Por su parte, la empresa de transporte Uber ha trascendido gracias a la movilidad que ofrece a los usuarios, siendo un sistema versátil e innovador.
Por todo ello, Uber busca seguir creciendo, a través de la integración de vehículos 100% eléctricos, por lo cual hizo una alianza primero con Hyundai, y ahora con Nissan, pues ambas empresas firmaron un acuerdo para integrar unidades de este tipo a la flota de taxis por aplicación. Dicha alianza por ahora se llevará a cabo solo en Londres, Inglaterra.
No cabe la menor duda de que el protagonista de esta fusión es el vehículo eléctrico Nissan Leaf, del cual se integrarán 2,000 unidades a las calles londinenses a través de la plataforma de Uber. Es un anuncio ejemplar para cualquier ciudad, ya que hay una combinación de modernidad y movilidad, lo cual es un recordatorio para México en cuanto a invertir en infraestructura.
Tecnología y movilidad
Bajo la perspectiva en pro del medio ambiente, esta flota integrada por unidades Nissan Leaf se ofrecerá como parte del Plan de Aire Limpio de Uber, el cual tiene como objetivo que los taxistas comprendan la importancia de la conducción eléctrica mediante la introducción de una tarifa de aire limpio.
Además, Nissan proporcionará a los conductores un programa de educación acerca de vehículos eléctricos y un plan de mercadotecnia para impulsar la adopción de este tipo de autos. El proyecto ambicioso de los taxis por aplicación (por lo menos en Europa) consiste en que, desde ahora y hasta el 2025, alrededor de 45,000 conductores manejen autos de este tipo.
Al respecto, el director general de Nissan Reino Unido, Andrew Humberstone, dijo: “A través de la innovación y la colaboración, compañías como Nissan y Uber pueden enfrentar los desafíos de avanzar en la movilidad urbana personal, al tiempo que mejoran la calidad del aire en nuestras principales ciudades”.
Tras la llegada de su segunda generación en 2018, el Nissan Leaf se comercializa en México a un precio que va desde los 702,000 pesos.
A conquistar Londres