El Nissan Versa anterior se mantendrá en el mercado mexicano, pero con este nombre
Con esta medida, Nissan busca seguir ofreciendo al mercado una opción de sedán económicoEl Nissan V-Drive 2020
Hace poco nos enteramos de que la versión 2020 del Nissan Versa ya se encontraba en producción en la planta de Aguascalientes, y que este nuevo modelo incluía aspectos renovados tanto por fuera como por dentro, para hacer dotar a este vehículo de mejores elementos que lo pusieran a la altura de sedanes de gama más alta.
Así pues, tenemos que su nuevo diseño dota al nuevo Nissan Versa 2020 de un “look” más moderno, elegante y, en general, más atractivo gracias al cuidado puesto en él. De ahí, en lo que más se invirtió, fue en las características de seguridad, que han mejorado sustancialmente, lo mismo que el precio.
Pero, ¿qué sucederá con el Versa 2019? ¿Seguirá en el mercado o simplemente desaparecerá? La respuesta es que sí seguirá vendiéndose, al menos en México, pero con otro nombre: V-Drive.
Con este cambio, Nissan apuesta por tener un sedán de entrada y económico, pues se ofrecerá sólo la versión más básica con opción de transmisión manual o automática, con lo que la firma japonesa se mantendrá en el mercado ofreciendo sedanes de bajo costo.
El Nissan V-Drive 2020 presume amplio espacio en cajuela
El V-Drive 2020 mantendrá la configuración de entrada del Versa 2019, ofreciendo aspectos básicos, tales como cinturones de seguridad, bolsas de aire frontales, anclajes ISOFIX para el asiento trasero y sistema antibloqueo, distribución electrónico de frenado y asistencia de frenado.
Se ofrecerá una variante automática que incluye aire acondicionado, dejando esta característica fuera para la versión manual. El precio por el que podrás adquirir el Nissan V-Drive 2020 con transmisión manual será de 189,700 pesos, mientras que si optas por la transmisión automática, tendrás que superar los 200 mil pesos y desembolsar 201,700 pesos.