El XXI Congreso Americano de Movilidad tuvo la participación de Nissan
Luis Felipe Clave, mencionó que el Nissan Leaf es pieza clave de la estrategia de movilidad del fabricante en el futuroEl representante de Nissan, Luis Felipe Clavel en plena ponencia
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) organizó el XXI Congreso Americano de Movilidad en Ecuador, que es un evento en el que se reúnen expertos internacionales del futuro de la movilidad. Por tanto, no podía faltar un representante de Nissan, que ha apostado fuertemente por introducir y popularizar su tecnología en cuanto a vehículos eléctricos, especialmente el Leaf.
El gerente de desarrollo de negocios de vehículos eléctricos de Nissan Latinoamérica, Luis Felipe Clavel, compartió con la audiencia sus conocimientos sobre la electrificación e introducción de vehículos eléctricos en América Latina, particularmente de Nissan Leaf el ícono de la movilidad eléctrica de Nissan.
El representante de la firma nipona también participó en el panel “Soluciones IT y Avances Tecnológicos para una Movilidad Segura”, donde resaltó las innovaciones tecnológicas de la marca, y el impacto en la seguridad vial y los sistemas avanzados de asistencia al conductor, así como temas de conectividad.
Además de lo anterior, también se mencionaron los logros tecnológicos de Nissan en cuanto a la prevención de accidentes, lesiones y muertes. Se habló del sistema Intelligent Around View Monitor, el cual brinda una vista panorámica de 360 grados, y el Asistente de Ascenso y Descenso en Pendientes, que permiten al conductor tener un mayor control sobre el vehículo y evitan que éste se desplace en las pendientes pronunciadas.
El ícono eléctrico de Nissan, el Leaf
Otras tecnologías disponibles en algunos de los vehículos del fabricante japonés son la Alerta Inteligente de Colisión Frontal, el Control de Crucero Inteligente, Frenado Preventivo de Emergencia y Alerta de Tráfico Cruzado.
Todos estos sistemas y asistentes son, sin duda de gran utilidad para prevenir accidentes y, por ende, también lesiones y hasta fatalidades. Pero debemos recordar no abusar ni confiar demasiado en estos sistemas de seguridad, ya que como lo hemos hablado en otra publicación de Autosblogmexico.com, corremos el riesgo de que con tantos sistemas de seguridad, nos convirtamos en conductores tontos debido a nuestros autos inteligentes.
Nissan anunció algunos de sus planes a futuro, que incluyen trabajar con diferentes socios e instituciones con el fin de proporcionar una movilidad sostenible y eficiente en toda la región latinoamericana.
Para el año 2022, Nissan ha fijado la meta de vender un millón de vehículos electrificados, entre modelos puramente eléctricos, híbridos y aquellos con tren motriz e-POWER. Además, 20 modelos tendrán tecnología autónoma y ocho de ellos serán 100 por ciento eléctricos.
Ya veremos qué es lo que nos depara el futuro de la movilidad de la mano de Nissan.