Ford armará escuderías virtuales para competir en eventos e-sport
La marca de Detroit está interesada en los mejores corredores sobre cuatro ruedas tras un controlFord de competencia en una carrera virtual
Algún miembro ejecutivo de Ford, en Detroit, llegó a la oficina un día y dijo “¿sabían que hay gente que compite, e incluso gana dinero, en torneos de videojuegos?”. El conocido fabricante automotriz estadounidense reveló sus planes de incursionar en el negocio de los e-sports (deportes electrónicos) mediante la formación de equipos profesionales de carreras virtuales.
El nombre de la escudería electrónica será Fordzilla, nombre tan apropiado como hilarante, y Ford tiene pensado armar equipos nacionales a lo largo del globo. La primera convocatoria para hacer pruebas estará abierta esta semana en el evento Gamescom en Alemania. El nuevo equipo competirá en una variedad de videojuegos, incluyendo Forza Motorsport 7.
Ford presentó al equipo Fordzilla mencionando que “alrededor del mundo, millones de personas se colocan al volante de un vehículo Ford virtual todos los días, y disfrutan compitiendo contra sus amigos o en comunidades virtuales”. De tal modo, la compañía se declara “en búsqueda de los mejores corredores en la red para formar el primer equipo de deportes electrónicos en su historia”.
El proyecto Fordzilla arrancará con la conformación de representativos virtuales de Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido. Posteriormente, los mejores jugadores de cada país integrará un equipo “all-star”. Aún no se anuncian convocatorias para Estados Unidos, pero sería extraño que Ford no formara un equipo de su propio país. En lo que a México respecta, habrá que esperar que la reputación internacional de nuestro país como “gamers” intensos atraiga a Ford.
"En Ford tenemos un pedigrí de carreras que otros sólo pueden envidiar", dijo Roelant de Waard de Ford Europa. “Ahora es el momento de tomar ese conocimiento y aplicarlo al mundo de los deportes electrónicos, capturando la imaginación de una nueva generación de pilotos de carreras virtuales e inspirándola a dar un paseo a bordo de uno de nuestros modelos de alto rendimiento.”
Este año, el mercado mundial de deportes electrónicos pronostica ingresos por 1.1 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 26.7% sobre 2018. Se espera que el público alcance la cifra de 453 millones, que comprende 200 millones de entusiastas de los deportes electrónicos y 253 millones de espectadores ocasionales.