La Interpol ya emitió una orden de arresto contra el ex directivo de Nissan Carlos Ghosn
Tras haber sido condenado a arresto domiciliario, Carlos Ghosn logró escapar de Japón hasta llegar a refugiarse a LíbanoCarlos Ghosn, ex directivo de Nissan se fugó de Japón
Recordemos que previo a la celebración por la entrada del nuevo año, Carlos Ghosn, ex directivo de Nissan se fugó de Japón, abandonando de una forma no muy clara su arresto domiciliario y volando hasta Beirut, donde permanece refugiado. Tras lo sucedido, Líbano ha recibido una orden de arresto contra Ghosn, quien ahora se refugia en ese país.
“La fiscalía general (...) recibió una alerta roja de Interpol concerniente al caso Carlos Ghosn”, indicó el ministro de Justicia libanés, Albert Sarhane.

Líbano ha recibido una orden de arresto contra Ghosn
"Ghosn llegó el domingo al aeropuerto de Beirut, aunque la manera de la que ha salido de Japón no es clara" reportó la fuente de seguridad encargada del caso y los informantes libaneses que proporcionaron la información. Incluso, conforme la noticia trascendió, se fueron develando diversos detalles, como el hecho de que, al parecer, el magnate salió de su casa en Japón escondido en el estuche de un instrumento musical, propiedad de uno de los integrantes de un grupo que fue contratado para tocar en su domicilio.
Se dice que el autor intelectual detrás de esta fuga fue Carole, esposa de Ghosn, así como algunos de sus hermanos, por lo que posterior a la huida, la policía turca detuvo a siete personas tras el paso del expresidente de Renault-Nissan por Estambul, entre ellas cuatro pilotos, bajo sospecha de haber ayudado a Ghosn en su fuga hacia Líbano.

Se dice que el autor intelectual detrás de esta fuga fue Carole, esposa de Ghosn
Respecto a las acusaciones hacia su esposa, Ghosn explicó “Las alegaciones en los medios de comunicación según las cuales mi esposa Carole y otros miembros de mi familia habrían desempeñado un papel en mi salida de Japón son falsas y mentirosas. Yo solo organicé mi salida”.
Cabe recalcar que Carlos Ghosn fue detenido en Tokio en noviembre de 2018, acusado de malversación financiera, y tenía que ser juzgado en Japón a partir de abril de 2020, tras pasar un total de 130 días en prisión estaba en arresto domiciliario. Los cuatro cargos que enfrenta en este país son: dos por ingresos diferidos no declarados a las autoridades bursátiles por Nissan y un par más por abuso de confianza agravado.
Carlos Ghosn fue acusado por malversación financiera, y debía ser juzgado en Japón a partir de abril de 2020
Según fuentes de la investigación citadas por la prensa japonesa, los inspectores de la fiscalía de Tokio están examinando las imágenes de las cámaras de seguridad en la entrada de su domicilio y en el barrio donde vivía.
En Turquía, los elementos de la investigación oficial indican que un avión privado llegó a un aeropuerto de Estambul proveniente de la ciudad japonesa de Osaka, y que horas más tarde otro jet salió de esa misma instalación aeroportuaria rumbo a Beirut.
Carlos Ghosn fue acusado de malversación financiera
Ghosn cuenta con las nacionalidades libanesa, francesa y brasileña, por lo que posee una mansión en Beirut, donde actualmente está instalado, protegido por un sofisticado sistema de seguridad e incluso ya se dió el lujo de hacer unas declaraciones donde afirmó que: “No he huido de la justicia. He escapado de la injusticia y de la persecución política.” Hasta ahora no ha salido mayor información, pero sí se sabe que la Interpol trabaja arduamente en el caso.