22/10/2019

Los concept car de Nissan toman inspiración de la cultura japonesa tradicional

Para ofrecer diseños exteriores e interiores que muestren armonía, elegancia y deportividad, Nissan busca inspiración en distintos ámbitos

nissan ims

El diseño de los concept car de Nissan se basan en la cultura japonesa tradicional 

La tecnología avanza día a día y por lo tanto es un impulso necesario para que las marcas automotrices se adapten y evolucionen. La electrificación y el desarrollo de vehículos autónomos están teniendo un gran impacto en todo el sector, incluso el aspecto de diseño y producción, pueden ser un factor clave para cambiar, modificar y adaptarse a las necesidades actuales de conducción.

Dado a estos grandes cambios y avances, los diseñadores de Nissan deben crear soluciones y alternativas en lo que se refiere al futuro de sus modelos, por ejemplo buscar beneficiarse del espacio pero sin sacrificar la privacidad del habitáculo y para lograrlo, se han esforzado por diseñar un espacio que vincule tanto el interior como el exterior del vehículo, expresando unos de los aspectos más importantes para los japoneses: wa (armonía).

nissan controla central

Esta técnica no utiliza ni un solo clavo o pegamento, y es conocida por su resistencia y durabilidad

Este es un claro ejemplo de la ideología que sigue Nissan, y sobre todo, del carácter y personalidad que quiere impregnar la marca a sus vehículos, es por eso que los recientes concept car presentados por la marca, heredan varias de estas características de diseño inspiradas en los valores estéticos y la sensibilidad de la cultura tradicional japonesa, por ejemplo el basar los diseños en famosos paisajes japoneses como el Monte Fuji, hasta los patrones kumiko de rompecabezas y motivos de madera entrelazados que se encuentran en jardines de rocas japoneses.

concept car interior

Nissan Concept Car IMx

Dentro de la gama de concept car que se han ido desvelando poco a poco, podemos encontrar al famoso Nissan IMx, el cual transmite atributos como deportividad y la sustentabilidad de los vehículos eléctricos al incorporar características de diseño como la parrilla delantera “V-motion” y las líneas aerodinámicas que fluyen hasta la parte trasera, el acento de color bermellón contrasta perfectamente con el color aperlado del vehículo, el cual está inspirado en uramasari (palabra que describe la belleza y extravagancia que se encuentra en el interior de los tradicionales kimonos japoneses).

Al interior, podemos notar el diseño katanagare diagonal en los asientos que han sido finamente grabados con un cortador láser, y el reposacabezas que está hecho de un material acolchado de silicón y un marco producido por una impresora 3D.

nissan coupé

Nissan Concept Car IMs

Otro de los concept car de Nissan es el IMs Concept, en el cual existen dos tipos de rupturas distintivas en el diseño, comenzando con las proporciones frescas, la forma simple y el movimiento dinámico del exterior que lucen bastante simple o limpio, pero a la vez emocional y en segundo lugar, el tema de la proyección del paisaje al interior también es sofisticado, espacioso, atractivo, interactivo y sin interrupciones, con un diseño único de asientos para pasajeros. De hecho con solo mirar el exterior, los pasajeros del IMs podrán notar que están a punto de vivir una experiencia completamente nueva una vez dentro.

nissan concept

Nissan Concept Car Xmotion

En lo que respecta al concept llamado Nissan Xmotion, se incorporan rasgos importantes de una SUV tradicional como las dimensiones, la capacidad de carga, las salpicaderas, las llantas y los rines equipados para todo terreno. El interior tampoco es un punto en el que se modifiquen grandes cosas, ya que su diseño fue creado pensando en imágenes de paisajes japoneses; por ejemplo, en el piso se representa un río y la consola central simboliza un puente que conecta las áreas delantera y trasera de los pasajeros.
En la consola, el núcleo del diseño interior utiliza una de las muchas técnicas japonesas tradicionales de carpintería de madera arquitectónica conocida como kanawa tsugi, esta técnica utilizada en Japón para construir templos y santuarios religiosos es bastante curiosa ya que no utiliza ni un solo clavo o pegamento, y es conocida por su resistencia y durabilidad.

nissan concept car

Nissan Concept Car IMQ

Y por último encontramos el diseño del Nissan IMQ Concept el cual combina influencias japonesas tradicionales y modernas, este vehículo es tan solo una prueba de lo que podremos ver en los futuros crossovers que se rijan totalmente por la división Nissan Intelligent Mobility, de hecho, con el IMQ, Nissan nos ofrece una pista de lo que podría ser el diseño de la tercera generación de sus crossovers en Europa y quizá en el resto del mundo. 

S. Santillán

Modelos más populares

Juárez, Chihuahua

Nissan Sentra 2019 en buena condicción

$284,999
Naucalpan de Juárez, Estado de México

Se vende urgemente Nissan Kicks 2018 en Naucalpan de Juárez

$352,000
Benito Juárez, Guerrero

Nissan Kicks 2019 usado en Benito Juárez

$385,000
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Nissan Pathfinder 2013 barato en Tlalnepantla de Baz

$299,850
Huixquilucan, Estado de México

Se pone en venta Nissan Note 2016

$229,000
López, Chihuahua

Nissan Sentra 2018 en buena condicción

$229,000
Ver mas