Nissan cree que los sedanes seguirán vendiéndose bien
Según encuestas, los sedanes son populares entre clientes jóvenesNissan seguirá produciendo sedanes en los años próximos
Siguiendo los resultados de algunos estudios realizados por Nissan, la firma nipona tiene entre sus planes redoblar esfuerzos por seguir produciendo sedanes en los años próximos, dado que continúan teniendo un gran atractivo para el público en general, que se muestra mayor todavía en el caso de personas jóvenes.
De acuerdo a cuestionamientos formulados entre conductores en todo el mundo que no poseen un sedán, el 75% consideraría comprar uno ahora. Para los millennials, el número aumenta a 8 de 10.
Por ello, Nissan se encuentra enfocado en introducir modelos globales que permitan a estas personas disfrutar de un sedán. Con esta meta en el horizonte, la compañía japonesa se mantiene creando nuevos diseños, aplicando nueva tecnología e implementando mejoras de seguridad en sus sedanes.
"Nuestros sedanes más nuevos responden directamente a las necesidades de los compradores, especialmente de los jóvenes que pueden estar buscando comprar su primer automóvil", dijo Iván Espinosa, vicepresidente corporativo de planificación y estrategia global de productos de Nissan. "A medida que algunos de nuestros competidores se alejan de los sedanes, estamos aprovechando la oportunidad".
Altima es uno de los sedanes que la compañía seguirá impulsando
El mercado ha mostrado en años recientes una tendencia a la adopción de otro tipo de vehículos, especialmente las SUV, y varios fabricantes han respondido a este tendencia a través del diseño de más vehículos de este tipo, y la cancelación de algunos de sus sedanes. Algo que claramente no está haciendo Nissan.
"Los autos Nissan ofrecen a los clientes características más avanzadas que nunca", dijo Espinosa. "En los próximos meses y años, los conductores de sedanes Nissan disfrutarán de más tecnologías autónomas, motores más avanzados y electrificados, y más conectividad".
Para finalizar, veamos algunos de los números que arrojó la encuesta hecha por Nissan:
-
Ocho de cada diez millennials que no poseen un sedán (80%) considerarían comprar uno ahora o en el futuro. Lo mismo ocurre con la Generación Z: casi siete de cada 10 (68%) consideraría un sedán como su próximo automóvil.
-
Los conductores de autos sedán se preocupan por más que los trayectos diarios. El setenta y uno por ciento dijo que les apasiona los viajes y la aventura, y el 62% dijo que sus pasiones se centran en explorar la naturaleza y el aire libre.
-
El cuarenta y dos por ciento de los conductores de sedanes creen que su automóvil tiene su propia personalidad. Más de un cuarto (31%) admitió haber hablado con su automóvil o incluso haberlo nombrado (31%).