Nissan Design Center, propuestas innovadoras para el diseño automotriz
Nissan es una marca comprometida con la innovación, por lo tanto cuenta con distintos centros de diseño en todo el mundoNissan Design Center en Shanghai, China será el más grande para la marca
El nuevo Design Center cuenta con una vista impresionante en uno de los enormes rascacielos de Shanghai, es el más grande de Nissan fuera de Japón e incorpora tecnología que le permite trabajar a nivel global con otros centros de diseño. Alfonso Albaisa, de origen cubano-estadounidense quien es Vicepresidente Senior de Diseño Global en Nissan, relató en la apertura de este nuevo centro que se escogió esta locación por la “aceleración y evolución de China, especialmente en la era digital. Shanghai estaba convocando con sus fortalezas únicas y sus plataformas de colaboración únicas. Es simplemente un lugar mejor para aprovechar las necesidades de diseño digital de Nissan, así como un lugar para atraer más talento fácilmente”.
Shanghái es una ciudad inspiradora para los diseñadores, pues entre varios atractivos, es además considerada la capital de la moda y del diseño, también existen muchas plataformas de comunicación entre diseñadores, las cuales generan oportunidades de experimentar y rebasar la frontera del design thinking.
El nuevo espacio de 2,330 metros cuadrados en Sinar Mas Plaza, en el distrito de Hongkou, cuenta con 50 empleados y la compañía espera que se amplíe a 80 para 2020, este presenta un ambiente abierto “sin paredes”, en el que el equipo del presidente de diseño de Nissan Shanghai, Yoshihisa Akiyama, puede utilizar las últimas tecnologías digitales de realidad virtual, datos 3D, pantallas 4K y máquinas de escaneo rápido para la digitalización de modelos de arcilla. Así, el equipo puede colaborar digitalmente en todos los continentes con otros equipos de diseño global de Nissan en tiempo real.

Máquina de escaneo rápido para la digitalización de modelos de arcilla
Nissan da muestra de la vanguardia de interconectividad en sus Centros de Diseño, un ejemplo es el Estudio Satélite de Shanghái, desde donde se tiene comunicación con sedes y otros estudios alrededor del mundo. “Hablamos todo el día por internet; trabajar aquí no es limitante, por ejemplo, existen productos lanzados en Estados Unidos que aún no han sido lanzados en China, así que tomamos los materiales existentes para realizar las actualizaciones que vayan acorde al mercado en China,” agregó Wi Yi Bo, diseñador de interiores en Nissan China.
Existen diversas herramientas tecnológicas como la llamada pathway, donde se puede generar un diseño más avanzado, además de acercarse a la mejor experiencia posible entre el cliente y la interfaz del auto, lo cual es fundamental en el diseño para cualquier modelo en el mundo.
Los Centros de Diseño de Nissan han sido el punto de partida para algunos de los modelos más populares e innovadores, concibiendo y diseñando la próxima generación de vehículos que sorprenderán y cautivarán al público

Cuentan con tecnologías digitales de realidad virtual, datos 3D y pantallas 4K, entre muchas otras
Respecto a los que forman parte de este centro, Wi Yi Bo comentó “Cuando me convertí en diseñador, empecé a entender que el diseño de un auto es una producción completa, por lo tanto, trato de hacer el concepto por dentro y por fuera para lograr un auto completo,”
Existen distintos diseñadores de autos, pero lo que hace la diferencia entre un diseñador de color a uno de exteriores o interiores, es la interacción con distintos materiales, todos los materiales con los que se trabaja en los Centros de Diseño de Nissan, marcan una tendencia hacia la temática clave de un futuro electrificado.
“Cuando pensamos en conducción autónoma, se empiezan a mejorar gradualmente los interiores de los autos, pues ya no es sólo una herramienta que te lleva de un lugar a otro, sino una extensión de tu estilo de vida, el usuario debe sentirse como en casa cuando está a bordo de su auto. Los vehículos de Nissan realmente ayudan en la vida de las personas y eso me hace sentir orgulloso”, finalizó Wi Yi Bo.
Esta sede trabaja también en colaboración con otros centros de la marca ubicados estratégicamente en Londres, San Diego y São Paulo.