Nissan destaca los beneficios del Leaf para el medio ambiente
Nissan ha comercializado cerca de 430,000 unidades del Leaf 100% eléctrico desde el 2010El proyecto fue nombrado como Nissan Energy Share Technology
Nissan destacó el éxito conseguido con su modelo Leaf, en especial por su contribución a la reducción de costos de energía y emisiones CO2 como fue comprado en sus edificios corporativos en Japón.
El Nissan Leaf 100% eléctrico formó parte del proyecto piloto nombrado como Nissan Energy Share Technology, que fue lanzado a finales del año pasado por Nippon Telegraph Telephone West Corp, NTT Smile Energy y Nissan.
Para esto, fueron utilizados paneles solares montados en estacionamientos para generar energía que ayuda a alimentar un edificio de oficinas. Las baterías de los autos eléctricos Leaf fue utilizada para almacenar y compartir energía, junto con los sistemas de almacenamiento estacionarios, dependiendo de la cantidad de electricidad que se genera y consume, los vehículos eléctricos y los sistemas estacionarios se dirigen de forma remota para cargar o descargar energía.

El siguiente paso para este plan es su implementación durante condiciones invernales, en donde se examinará el efecto de transmitir energía de los sistemas de almacenamiento estacionario y también se estudiará cómo evitar nuevos periodos de demanda máxima que pueden ser causados por personas que cargan en sus autos eléctricos, a medida que estos modelos se vuelven más populares.
Por medio de un comunicado, Nissan explicó que se han comercializado más de 430,000 unidades del Leaf desde la introducción de su modelo 100% eléctrico cero emisiones en 2010, mientras que en México ingresó al mercado en 2014 y el año pasado llegó su segunda generación, que cuenta con renovado diseño, innovadoras tecnologías de asistencia para el conductor y seguridad, con un rango extendido de autonomía de 241 km y su revolucionario sistema e-Pedal que permite acelerar y frenar con un solo pedal transformando la experiencia de manejo.
Nissan ha lanzado a la par numerosas asociaciones en todo el mundo bajo su iniciativa Nissan Energy, teniendo como objetivo el ahorro de energía y la reducción de las emisiones contando con vehículos eléctricos con hogares, edificios y redes eléctricas.