Nissan explica como funciona su sistema e-POWER
El sistema e-POWER es parte clave de la estrategia de electrificación de Nissan en el cual se combinan un motor de combustión y uno eléctrico para una eficiencia de combustible óptimaEl sistema e-POWER fue diseñado para brindar mayor rendimiento de combustible
Nissan es una de las marcas automotrices que más se enfoca en contribuir al impulso de utilización de una energía limpia en favor del medio ambiente para reducir las emisiones de sustancias contaminantes. Entre las innovaciones que ha propuesto, se encuentra la tecnología e-POWER.
Este sistema consiste en un motor de gasolina con un generador de energía, un inversor, una batería y un motor eléctrico, este motor de combustible es utilizado únicamente para cargar la batería de alto rendimiento y siempre funciona a una velocidad óptima. Esto da como resultado una eficiencia de combustible óptima y unas emisiones más bajas en comparación con un motor de combustión interna tradicional.
El motor eléctrico juega la función de generador de potencia para impulsar las ruedas, ya que posee un sistema de frenado regenerativo que, en el momento en el que el vehículo desacelera la energía es captada y almacenada en la batería. Para gestionar esta energía eléctrica entre la batería y el motor, el inversor la debe convertir de corriente directa a corriente alternativa, el vehículo hace uso de una batería de litio ligera, compacta y de alto rendimiento.

Además del óptimo rendimiento de combustible también funge como generador de energía
Una de las ventajas de este sistema, es que el modo de conducción con el motor eléctrico genera un manejo suave y tranquilo, de hecho cuando el conductor relaja el pie del pedal de aceleración, el motor eléctrico carga la batería usando el frenado regenerativo mientras el vehículo desacelera suavemente.
El alto nivel de eficiencia de combustible será disfrutado por los usuarios de vehículos Nissan gracias a los motores e-POWER (eléctrico y gasolina) los cuales ofrecen un alto nivel de generación de energía, ya que el rol principal en este caso del motor de gasolina consiste estrictamente en generar energía eléctrica.
Este sistema es fundamental para la estrategia de electrificación de Nissan, de hecho la marca ya planea lanzar más modelos a nivel mundial que posean la tecnología e-POWER como parte de su visión de Nissan Intelligent Mobility que tiene como objetivo cambiar la forma en que los automóviles se impulsan, conducen e integran en la sociedad.

La Nissan Kicks e-POWER podría ser una realidad para 2021
La Kicks es uno de los modelos de la marca que ha conseguido en los últimos años un alto volumen de ventas en América, y uno de los planes que tiene Nissan para este vehículo es trabajar en una variante que contenga la tecnología e-POWER. Cabe recalcar que no se trataría de un desarrollo totalmente nuevo ya que la variante e-POWER del Nissan Note existe desde hace algún tiempo en Asia.
Para esta nueva variante de la Kicks e-POWER no están confirmadas las especificaciones que tendrá, aunque se habla de un rendimiento de combustible entre 30 y 32 km/l y un motor de combustión de 1.0 o 1.2 litros. El desarrollo está pensado para iniciar en el mercado brasileño, sin embargo, es muy probable que Nissan Mexicana también lo implemente ya que la marca busca incrementar su portafolio de vehículos alternativos en nuestro país y la Kicks sería una gran opción gracias a su favorable volumen de ventas. El lanzamiento en Brasil está previsto para 2021.