19/08/2019

Nissan FEV, el prototipo eléctrico olvidado

Fue en 1991 cuando Nissan buscó sorprender en el mercado con un modelo eléctrico, sirviendo su estética para inspirar a otros autos

Nissan FEV

El Nissan FEV fue un revolucionario prototipo

Nissan se ha consolidado en el mercado como uno de los líderes dentro de los vehículos eléctricos, posicionándose de gran forma gracias al modelo LEAF, pero la empresa ya había pensado desde años atrás entrar en el campo de la electrificación.

Esto se dio en 1991 cuando en el Auto Show de Tokio la empresa sorprendió cuando dio a conocer el FEV (vehículo eléctrico del futuro por sus siglas en inglés), uno de los primeros concept cars eléctricos de la marca con una tecnología de carga revolucionaria.

Su presentación se dio en un momento cuando las empresas se preguntaban solamente que tipo de motores se emplearían más en el futuro, aquellos de gasolina o los turbodiésel, centrándose exclusivamente en el petróleo y sin ver nuevas opciones de movilidad como en la actualidad.

Nissan FEV

Su diseño fue retomado por otros como inspiración para los modelos eléctricos

El FEV presentaba un diseño que buscaba asemejar a una gota de agua con líneas poco convencionales, teniendo su carrocería un frontal curvo, una parte posterior totalmente recta y las ruedas traseras parcialmente cubiertas con lo que buscaba el mejor coeficiente aerodinámico posible.

Aunque no haya trascendido el prototipo, su diseño si inspiró a otros modelos que sí vieron la luz como el EV1 de General Motors, conocido como el primer auto eléctrico de la era moderna al ser lanzado en 1996, así como el Honda Insight, que en sus primeros intentos fue inspirado en este diseño.

Respecto al aspecto técnico, el FEV fue capaz de homologar 160 km de autonomía con una velocidad media de 72 km/h y buscaba impresionar al público con su recarga rápida de batería, al poder cargarse hasta el 40% en solo seis minutos, por lo que su carga completa se daría en 15 minutos.

Su motor se encontraba en la parte delantera y se unía a una caja de cambios automática. Además, incluía componentes avanzados como un parabrisas específico y con mejor aislamiento del exterior, estando pensado con el objetivo de recorrer distancias cortas.

Nissan FEV

En 1995 se intentó retomar el proyecto con el FEV-II

El proyecto del Nissan FEV no tuvo mayores noticias hasta 1995 cuando se buscó continuar con una versión más avanzada, ahora con batería de iones de litro, conocida como FEV-II, pero no terminó por convencer.

Nissan se volvió un pionero dentro de los modelos electrificados, proyectos en los que siguió trabajando cuando se convirtió en una opción para el futuro durante la primera década de los 2000 con la entrada de la movilidad sostenible y que ha dado resultados como el Nissan Leaf.

J. Sánchez

Modelos más populares

Juárez, Chihuahua

Nissan Sentra 2019 en buena condicción

$284,999
Naucalpan de Juárez, Estado de México

Se vende urgemente Nissan Kicks 2018 en Naucalpan de Juárez

$352,000
Benito Juárez, Guerrero

Nissan Kicks 2019 usado en Benito Juárez

$385,000
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Nissan Pathfinder 2013 barato en Tlalnepantla de Baz

$299,850
Huixquilucan, Estado de México

Se pone en venta Nissan Note 2016

$229,000
López, Chihuahua

Nissan Sentra 2018 en buena condicción

$229,000
Ver mas