Nissan Mexicana es reconocida por el uso eficiente de la energía
Por medio del plan Nissan Green Program, la empresa aplica medidas de ahorra y eficiencia en sus actividadesEl programa llevado a cabo fue realizado bajo el modelo ISO 50001
Nissan Mexicana, por medio de sus dos plantas en Aguascalientes A1 y A2, fue reconocida por la Comisión Nacional para el Uso eficiente de la energía (CONUEE), así como por la Comisión de la Cooperación ambiental de América del Norte (CCA) por su exitosa conclusión del programa “Eficiencia energética en el sector industrial y cadenas de suministro mediante la norma ISO 50001”.
Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, reiteró el compromiso de la empresa con la eficiencia energética, siempre por medio del trabajo en equipo que caracteriza a Nissan, esto en la búsqueda de ser cada vez más competitivos.
Respecto al programa concluido, consistió en formar especialistas en la integración de un sistema de gestión de energía bajo el modelo ISO 50001 a través de desarrollar 25 tareas. Éstas fueron realizadas en un navegador del departamento de energía de Estados Unidos de Norteamérica, donde participaron nueve integrantes de Nissan América.
Junto a esto, como parte de la cadena de suministro participaron tres miembros de las compañías Sanoh y Marelli, que también fueron reconocidos.
Nissan está comprometida con la generación de una sociedad sostenible
A nivel corporativo, la empresa aplica medidas de ahorro y eficiencia a todas sus actividades a nivel global por medio del plan de acción ambiental conocido como Nissan Green Program. Con este plan se incluye la expansión de los vehículos cero emisiones, la expansión de tecnología Pure Drive para mejorar la eficiencia de combustible, la minimización de la huella de carbono y la minimización del uso de recursos naturales.
Por medio de un comunicado, Nissan explicó que se encuentra comprometida con la generación de condiciones que propicien una sociedad sostenible, establecidas claramente en la visión global de Nissan Intelligent Mobility, orientada a crear un mejor futuro y sugiere un cambio de paradigma en la forma en que los autos son integrados, conducidos e impulsados en la sociedad.
Respecto a la CONUEE, es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía, creada a través de la Ley para el aprovechamiento sustentable de la energía publicada en el Diario oficial de la Federación el 28 de noviembre del 2008, que tiene por objetivo central promover la eficiencia energética y fungir como órgano técnico en materia de aprovechamiento sustentable de la energía.