Nissan México no tiene contemplados más despidos
El primer trimestre del año fue duro por el despido de mil empleados, pero no se tienen contemplados más ajustes en este sentidoNissan planea lanzar más sedanes de acuerdo a su estrategia
Después de que durante el primer trimestre de este año se despidiera a mil trabajadores de las plantas de Nissan en Aguascalientes y Morelos, los trabajadores de la firma nipona pueden estar tranquilos, afirmó Herman Morfin, director de comunicación corporativa de la empresa.
"Se tomó esa medida, ya fue implementada y ahorita estamos trabajando de manera normal, con un buen ritmo de comercialización de los vehículos que se producen en nuestro país", comentó Morfin.
En general todas las armadoras debieron de llevar a cabo algún tipo de acción para solventar las ventas a la baja, pues el mercado automotriz alcanzó su apogeo en 2016 y ha venido descendiendo desde entonces.
Sin embargo, Nissan Mexicana muestra números robustos al mencionar que el 40% de su producción, alrededor de 800,000 unidades, se quedan en el país, y es además el fabricante que más vehículos vende en tierras mexicanas.
Y a pesar de que las ventas de Nissan Mexicana se contrajeron en un 20.8% en mayo, y que en ese mismo mes la industria en general se contrajo 11.2%, la armadora tiene ambiciosos planes para el futuro, como la renovación de su portafolio de sedanes.
Los empleados de Nissan Mexicana pueden sentirse tranquilos de su trabajo
Se propone, de igual manera, mantenerse como líder en el mercado, pues Nissan ha vendido en México un 30% más que su más cercano competidor, que equivale a unas 26,000 unidades.
Pero si Nissan desea ver sus objetivos cumplidos, debe trabajar para proteger a sus empleados, darles certezas laborales y reforzar los vínculos con ellos. Es por esta razón que parte de la estrategia de la empresa recae en cuatro pilares: la protección de los empleados de la marca, el fortalecimiento de la manufactura, con la renovación de sus portafolio, de su financiera y su red de distribución.
Así pues parece que, de momento, los trabajadores de Nissan Mexicana no vislumbran nubarrones en su horizonte laboral.