Nissan nos revela el origen de los nombres de sus modelos
Conocer el significado de los nombres de varios vehículos nos puede mostrar la relación con los orígenes y cultura de la marcaLa denominación “Nissan” proviene de la unión de las palabras Nippon-Sangyo
Como buenos fanáticos de la industria automotriz, podemos conocer cientos de modelos que han pasado por el mercado a través de los años, al igual que sabemos datos específicos sobre cada uno de ellos; pero es muy cierto que la historia detrás de sus nombres o de los vehículos como tal, la desconocemos en su mayoría, incluso la de la propia marca, pues aunque sabemos cuando comenzó o cuando llegó al país, no conocemos sus orígenes o el por qué del nombre.
Ahora hablemos de Nissan, que se ha caracterizado por ser una marca con gran carácter desde el principio de su historia, pues comenzó siendo una pequeña marca que gracias al esfuerzo se ha logrado posicionar entre las grandes compañías a pesar de no pertenecer a grandes grupos o consorcios. Y esta actitud y carácter se ven reflejados a través de los diseños de todos sus modelos, pues al final son el producto de esta historia.

El nombre del Nissan Versa representa exactamente lo que es, un vehículo versátil
Como el principal ejemplo tenemos el mismo nombre de la compañía, pues la denominación “Nissan” proviene de la unión de las palabras Nippon-Sangyo, empresa japonesa fundada en 1928, mientras que la primera vez que este nombre fue utilizado tal como lo conocemos fue en 1933.
Para el siguiente año, en el mes de junio, se tomó la decisión de que el nombre de la empresa cambiaría a Nissan Motor Co. Ltd; por lo que fue a partir de 1934 que conocemos a la compañía con su nombre actual. En lo que respecta a México, la historia de Nissan se remonta a 1966 cuando se estableció la planta de CIVAC, en Morelos, como el primer complejo de manufactura de la compañía fuera de Japón, creando vehículos que se han vuelto icónicos para la industria automotriz y que continúan en la memoria de millones de mexicanos (el Tsuru como un gran ejemplo).

La historia de Nissan se remonta a 1966 cuando se estableció la planta de CIVAC
Después de una historia de grandes éxitos, donde hemos podido ver desfilar vehículos emblemáticos para el mercado mexicano, actualmente son 19 modelos los que Nissan comercializa en nuestro país y cada uno de ellos tiene una gran historia detrás, y a continuación, te contamos algunas de esas historias.
Nissan Altima: El nombre de este emblemático sedán se deriva de la palabra latina “altus” que significa “de un orden superior”, mientras que en inglés suena muy similar a la palabra “ultimate” que quiere decir “el mejor”, por lo que este modelo se distingue por su sofisticación, exclusividad y deportividad y su nombre va de acuerdo a estas características.

El nombre Altima se deriva de la palabra latina “altus” que significa “de un orden superior”
Nissan LEAF: La historia detrás del nombre de este exitoso vehículo es bastante curiosa, pues lo primero que se piensa al escuchar la palabra LEAF, es su significado en inglés (hoja de árbol) pero la realidad es otra, ya que el nombre de este vehículo 100% eléctrico, proviene de su acrónimo en inglés compuesto por las palabras: Leading, Environmentally-friendly, Affordable, Family Car (Líder, Amigable con el Medio Ambiente, Asequible, Auto Familiar).
Nissan Pathfinder: El significado del nombre de esta SUV es bastante sencillo, pues “Path” significa camino, y “finder” el que encuentra, y son las dos palabras que en inglés definen a esta camioneta, la cual te invita a encontrar el camino a la aventura gracias a su espacio, seguridad y tecnología que brinda entretenimiento e innovación para todos los pasajeros.

Sentra tiene su origen del griego “kentron”, que significa “centro” y hace referencia a algo central
Nissan Sentra: Otro de los clásicos de la marca nipona tiene su origen del griego “kentron”, que significa “centro” y hace referencia a algo central, es decir, que tiene el tamaño perfecto para dar seguridad, y en lo que respecta al nombre Sentra, este se utilizó por primera vez en 1982 en Estados Unidos y algunos países de América Latina.
Nissan Versa: Por último tenemos el nombre del sedán número uno en ventas de Nissan en México, y que representa exactamente lo que es: versátil; pues el Versa se ha posicionado como un sedán práctico y accesible que luce un exterior expresivo, un interior cómodo y tecnología suficiente para sus pasajeros.

Su acrónimo en inglés se compone por las palabras: Leading, Environmentally-friendly, Affordable, Family Car
Al conocer mejor sobre estos nombres podríamos pensar que son palabras o significados sencillos, pero en realidad, fueron pensados exactamente para identificar por sus características especiales a cada modelo.