Nissan podría ir a la quiebra en 2 o 3 años según Carlos Ghosn
Antes de huir a Líbano, Carlos Ghosn vaticinó a su abogado japonés que Nissan iría a la bancarrota en un lapso de 2 a 3 añosEn el nuevo episodio de esta telenovela...
La relación entre Carlos Ghosn, ex-presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y Nissan Motor Company, se ha convertido en una historia digna de una telenovela mexicana o colombiana, ya que han habido amores, robos, traiciones, arrestos, liberaciones e incluso una huída audaz que involucró a un staff en las ciudades de Tokio, Osaka (Japón), Estambul (Turquía) y Beirut (Líbano),
En el nuevo episodio de esta telenovela llena de dramas e intrigas, Carlos Ghosn declaró a su abogado japonés, Nobuo Gohara, en una reunión antes de huir a Beirut que Nissan iría a la quiebra en 2022, esto debido a graves problemas económicos que se avecinan. Sin embargo, Ghosn no especificó a Gohara el por qué de tal predicción en la conferencia de prensa que realizó en Tokio.
Ghosn declaró alguna vez que Nissan Motor Company perdía 40 millones de dólares cada día desde su salida
No obstante, no hay que ser adivinos para saber por qué Ghosn hizo semejantes declaraciones. Desde su arresto a finales de 2018, la situación financiera de Nissan ha ido en picada debido a especulación por la posible ruptura de la alianza con Renault, una de las más importantes de la industria automotriz a nivel mundial; y a las bajas ventas que ha registrado la marca en mercados clave.
Entre enero y noviembre de 2019, las ventas globales de Nissan y su filial de lujo Infiniti tuvieron una considerable caída del 9% a comparación del mismo periodo en 2019, esto debido al pobre desempeño en mercados clave como China, Europa y los Estados Unidos.
No es un secreto que Nissan e Infiniti han registrado un decrecimiento en las ventas
Y el panorama fue aún más desolador para Infiniti, ya que debido a las bajas ventas en Australia y algunos países de Europa, esta marca decidió abandonar estos mercados. Simplemente en México, en el periodo comprendido de enero a octubre de 2019, la división de lujo de Nissan registró una caída del 32.7%, la segunda más estrepitosa después de Smart (y todos sabemos que esta ocurrió debido a que se dejaron de comercializar unidades por el plan de electrificación y las unidades vendidas fueron el stock sobrante).