Nissan presenta el prototipo del Leaf eléctrico de alta potencia
Este vehículo presenta un sistema mejorado de tracción y motores de alta potenciaEsta tecnología busca integrarse a los próximos modelos eléctricos de Nissan
Nissan dio a conocer un nuevo prototipo de prueba de alta potencia, que está basado en el 100% eléctrico Nissan Leaf e+, integrando tecnologías que están en desarrollo para la próxima generación de vehículos eléctricos de la empresa.
Este prototipo presenta un sistema mejorado de tracción en las cuatro ruedas impulsado por motores de alta potencia delanteros y traseros integrados con la tecnología de control de chasis desarrollada por Nissan, dando como resultado un sistema de tecnología twin-motor all-wheel control para llevar el desempeño de sus autos a otro nivel.
La tecnología también forma parte clave de la visión global de la empresa, Nissan Intelligent Mobility, de cómo los vehículos eléctricos deben de ser conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.
“Pronto, Nissan lanzará un vehículo eléctrico de siguiente generación que será un verdadero avance. Este nuevo vehículo eléctrico que hemos desarrollado, integra las tecnologías de propulsión eléctrica y 4-wheel-drive de Nissan, con control de chasis para lograr un gran salto en el desempeño de aceleración, curvas y frenado, a la par con los más innovadores autos deportivos”, señaló Takao Asami, vicepresidente senior de investigación e ingeniería avanzada de Nissan.
El modelo fue presentado durante el Auto Show de Tokio
Describiendo sobre cómo funcionará cada una de las tecnologías, al utilizar motores eléctricos delanteros y traseros separados, el tren motriz genera 227 caballos de potencia máxima y 501 lb-pie de torque. Esta potencia se complementa con el control de ultra alta precisión del motor proporcionado con la avanzada tecnología de autos eléctricos de Nissan, que ofrece una aceleración instantánea, pero con mucha suavidad.
Además, la empresa señaló que los conductores podrán beneficiarse del sistema all-wheel control en casi cualquier condición de la carretera para aumentar el rendimiento de conducción y la confianza.
Para esto, el sistema incluirá frenado regenerativo del motor trasero adicional al del motor delantero habitual, evitando que los pasajeros sean sacudidos de forma brusca al bajar la velocidad, reduciendo el potencial de mareo y molestias relacionadas.
Su interior también busca ser renovado
El sistema también aplica un control de freno independiente en cada una de las cuatro ruedas para maximizar la fuerza de giro generada por cada llanta, permitiendo a los conductores disfrutar de las curvas al optimizar el torque delantero y trasero.
Para el exterior, está equipado con parachoques y llantas estilo rally, mientras que en su interior cuenta con pantalla de 12.3 pulgadas montada en el centro del panel de instrumentos, que informa en tiempo real sobre la tecnología de control de vehículo a través de una interfaz gráfica, por lo que la pantalla personalizada permite comprender mejor el movimiento del auto y conocer el rendimiento y desempeño de manera inmediata.