Nissan, Renault y Mitsubishi buscan fortalecer el uso de recursos e inversiones
Las empresas buscan reforzar los modelos de colaboración para aprovechar al máximo las fortalezas dentro de cada una de ellasEl grupo busca capitalizar las fortalezas de cada una de ellas
Nissan junto a Renault y Mitsubishi suscribieron un nuevo marco para reforzar aún más su modelo de negocio y fortalecer su estructura de gestión, reiterando las tres empresas que la Alianza es esencial para el crecimiento estratégico y mejorar la competitividad de cada compañía.
Este nuevo marco fue ratificado en una reunión de la Junta Operativa de la Alianza (OAB) realizada en Yokohama, Japón, donde se estableció que se mejorará la capacidad de las compañías para capitalizar las fortalezas de cada una de ellas y complementar sus estrategias.
La Alianza también reafirmó los programas clave descritos en la reunión anterior celebrada en noviembre, donde se estableció apoyar iniciativas que permitirán a cada empresa miembro aumentar la competitividad y la rentabilidad en medio del cambio de la industria hacia la electrificación y nuevos servicios de movilidad.
Dentro de lo establecido, cada una de las tres compañías buscará ser la referencia para una región dedicada, en el caso de Nissan será para China, Renault en Europa y Mitsubishi en el sudeste asiático.
En el sentido de ingeniería, se trabajará en un modelo líder ampliando este esquema a plataformas, sistemas de propulsión y tecnologías clave. Por lo tanto, una empresa tomará la iniciativa dentro de la Alianza para el desarrollo de cada tecnología clave, que luego se distribuirá entre los socios.
Tras los cambios en las empresas buscan fortalecerse
También, se decidió agrupar las tres compañías dentro del crédito CAFE en Europa desde 2020. En el caso de los vehículos comerciales ligeros, Renault desarrollará y fabricará en la planta de Sandouville, Francia, mientras que el modelo de Mitsubishi basada en la plataforma Renault Trafic se venderá en la región de Oceanía.
Los planes estratégicos a mediano plazo de las tres empresas se darán a conocer simultáneamente en el mes de mayo de 2020, integrando las principales consecuencias de las decisiones de la Junta Operativa de la Alianza, buscando mejorar la efectividad y eficiencia de los proyectos del grupo para fortalecer aún más el uso de recursos e inversiones dentro de las tres compañías.
Tras el nombramiento de Luca de Meo como nuevo consejero delegado de Renault, Makoto Uchida, consejero delegado de Nissan, aseguró estar feliz con el nombramiento en especial por su disposición mostrada para trabajar estrechamente con él dentro del marco de su alianza.
“Estamos ansiosos por trabajar estrechamente con él y con nuestros socios de la alianza en nuestros esfuerzos para apoyar mutuamente un crecimiento rentable. Como un punto clave de ventaja competitiva y un motor de crecimiento sostenible a largo plazo, Nissan considera que la alianza es esencial para la recuperación de su rendimiento”, explicó Uchida.
La AOB tiene por miembros a un presidente junto al presidente o director ejecutivo de cada compañía, además se acuerda participar activamente con la Junta Directiva respectiva de Nissan, Renault y Mitsubishi para fortalecerlas y operar de manera efectiva en beneficio de cada miembro. Las iniciativas buscan maximizar la colaboración dentro de la Alianza, al tiempo de preservar la identidad y la autonomía de cada empresa miembro.