06/08/2019

Nissan revela su secreto para una línea de producción exitosa

La combinación entre humanos y robots ha formado una excelente sinergia para que el trabajo en las plantas de Nissan sea eficiente y preciso

Nissan trabajo en equipo

Nissan incorpora programas para incentivar el trabajo en equipo entre colaboradores de distintos países

Nissan se considera una empresa comprometida en llegar a ser la compañía automotriz más innovadora, confiable y responsable con el medioambiente del mundo y para lograrlo, confían en dos aspectos importantes: equipos de trabajo de gran categoría y vehículos que lideren el mercado por su innovación y emociones que brindan al cliente. El pensamiento que ha impulsado los vehículos Nissan a la vanguardia del sector es el mismo que impulsa el crecimiento de su recurso más valioso:las personas que trabajan en la empresa.

Todas las plantas de Nissan se caracterizan por conjuntar una calidad de mano de obra de clase mundial con un constante ritmo de producción. El clima empresarial alienta una cultura de aprendizaje de por vida, ya que si las personas tienen la capacidad de hacerlo, Nissan seguirá creciendo y compitiendo a nivel mundial como una empresa exitosa.

Nissan Robots

La clave del éxito para Nissan es el trabajo en equipo 

Nissan es la única empresa que ofrece la oportunidad de trabajar con otras personas en todo el mundo por medio de Equipos crosfuncionales conocidos como CFT por sus siglas en inglés, los cuales se centran en abordar temas especiales como excelencia en la cadena de suministro, calidad de la gestión, entre otros) y están compuestos por miembros de una variedad de funciones, múltiples niveles, distintos países y experiencias diversas. Estos equipos desafían a la organización al crear un conjunto de ideas transformadoras con impacto inmediato en la organización. 

Con programas como estos, la empresa asegura una sinergia entre todas las plantas, juntando equipos de trabajo sin importar de qué país sean, y esta es una de las piezas clave para su éxito, ya que estos equipos no solo se conforman por personas, sino también con los robots, porque la tecnología y su aplicación siempre ha sido vital para Nissan, un ejemplo de esto es su línea de ensamblaje en Sunderland, Reino Unido, la cual funciona las 24 horas del día y utiliza tecnología de punta para incorporar la calidad a cada vehículo. Se trata de una operación de precisión que se basa en la perfecta coordinación entre el hombre y la máquina. El secreto para el éxito de Nissan se basa en el trabajo en equipo. 

Robots y humanos hacen trabajo en equipo

En 2018 Nissan Motor Corporation alcanzó una producción de 150 millones de vehículos a nivel global

La planta de Nissan en Sunderland es la más grande del Reino Unido, ya que potencializa 6,600 minutos de producción a la semana, en esta línea se ensambla auto tras auto, por lo tanto, está en constante movimiento y todos los miembros trabajan en equipo para obtener una producción precisa. Los robots son un complemento para el trabajo humano, ya que contribuyen a la productividad de los complejos de manufactura de la industria automotriz,  en este sentido, las plantas de Nissan utilizan robots para distintos procesos de producción distribuidos por ejemplo en las áreas de carrocería y armado, realizando tareas de soldadura y pintura.

Incorporar a los robots en los procesos de producción permite que exista una mejora en la precisión de los procesos, en Nissan, la mano de obra calificada es un factor clave para mejorar la operación, programación e innovación, y las tecnologías robóticas son un importante complemento para garantizar la manufactura de los productos además de incrementar la eficiencia y productividad, ya que desde la inteligencia artificial, hasta los robots colaborativos que son aquellos diseñados para interactuar físicamente con los humanos en una misma estación de trabajo se están volviendo cada vez más inteligentes, veloces y eficientes.

Nissan trabajo en equipo

La combinación de trabajo entre hombre y máquina asegura mayor precisión y productividad

En 2018 Nissan Motor Corporation alcanzó una producción de 150 millones de vehículos a nivel global, donde Nissan Mexicana ratificó su posición como el cuarto mercado más importante para la corporación en volumen, después de Estados Unidos, China y Japón. Las tecnologías como la realidad virtual y los robots colaborativos, están teniendo un gran impacto benéfico en la manufactura de autos, su concepto Nissan Digital Factory o Planta Digital Nissan, está listo para desempeñarse al más alto nivel.

S. Santillán

Modelos más populares

Juárez, Chihuahua

Nissan Sentra 2019 en buena condicción

$284,999
Naucalpan de Juárez, Estado de México

Se vende urgemente Nissan Kicks 2018 en Naucalpan de Juárez

$352,000
Benito Juárez, Guerrero

Nissan Kicks 2019 usado en Benito Juárez

$385,000
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Nissan Pathfinder 2013 barato en Tlalnepantla de Baz

$299,850
Huixquilucan, Estado de México

Se pone en venta Nissan Note 2016

$229,000
López, Chihuahua

Nissan Sentra 2018 en buena condicción

$229,000
Ver mas