Prueban taxis autónomos en China con el sello Nissan
La compañía We Ride lanzó en la provincia Guangzhou una flota de vehículos denominados RoboTaxiWeRide apostó por Nissan
A nivel mundial existen países y compañías que desean adelantarse a la nueva era automotriz, en la que los autos eléctricos y los vehículos autónomos serán los protagonistas. En esta década que está por comenzar, Nissan ha sido considerada por China para enfrentar esta época de cambios.
De esta manera, WeRide —empresa china de movilidad inteligente— informó acerca de las pruebas de taxis autónomos que se llevan a cabo en Guangzhou, capital de la provincia meridional de Guangdong, en China.
Se trata de una flota integrada por docenas de vehículos de conducción autónoma de clase L4, a los que denominaron RoboTaxi. Esta flota de unidades de la marca Nissan fue introducida en las carreteras, ocupando un área de 144 kilómetros cuadrados en la ciudad china.
Estos autos, completamente eléctricos y cuyo fabricante es Nissan, se equipan con los últimos software y hardware de conducción autónoma de WeRide. Son similares en apariencia a otros taxis propiedad del Grupo Taxi Baiyun de Guangzhou y utilizan los mismos taxímetros.
Se integró software y hardware
Cabe mencionar que la empresa WeRide se asoció con la compañía de taxis más grande del sur de China, en agosto pasado, para lanzar el negocio a partir de vehículos autónomos. Los consumidores pueden solicitar uno de estos taxis por medio de la aplicación WeRideGo desarrollada por la empresa. Decenas de personas ya habían reservado viajes con este servicio.
En ese sentido, primero se deben hacer las pruebas correspondientes; después se tiene que confirmar el buen funcionamiento, y, finalmente, subirse con toda seguridad a uno de estos vehículos. Son los primeros taxis sin conductor de la empresa china de movilidad inteligente WeRide, dando inicio a la experimentación a través de la confianza que se le tiene a Nissan.
Fundada en 2017 en Guangzhou, una provincia china, la compañía WeRide completó la financiación de la ronda A en octubre de 2018 con una inversión dirigida por Alliance RNM, una alianza entre Renault-Nissan-Mitsubishi.
Una flota integrada por autos Nissan