04/09/2019

¿Sabías que el asistente de estacionamiento de Nissan comenzó con una silla de oficina?

La silla inteligente de Nissan tiene la capacidad de acomodarse por sí sola, gracias a que posee un sistema similar al de aparcamiento de los autos

Nissan parking chair

A veces los objetos más comunes pueden servir para desarrollar tecnología innovadora y funcional

Como bien sabemos, la marca japonesa es una de las compañías que gracias a su programa “Nissan Intelligent Mobility” desarrolla innovadoras propuestas y proyectos, que si bien no siempre llegan al mercado para su venta al público, si fungen como prototipos para demostrar que la tecnología avanza día a día y que este tipo de sistemas se pueden incorporar a los vehículos para ofrecer asistencia a los conductores, para un viaje seguro y cómodo. 

Las cámaras que graban 360°, los sensores, y otros componentes más son los que en conjunto logran ofrecer, asistente de aparcamiento, asistente contra colisiones, detector de peatones, entre muchos otros, que la mayoría de modelos ya poseen actualmente, y si nos enfocamos a un nivel más elevado, también podemos encontrar la última tendencia, la conducción autónoma. 

Nissan intelligent mobility

Nissan ha desarrollado dos proyectos son sillas, la Intelligent Parking Chair y la ProPilot Chair

Para desarrollar todo este tipo de tecnología e innovaciones Nissan cuenta con un grupo de expertos que proponen, analizan y trabajan para que esto sea posible llevarlo a la realidad, pero todo comienza con pequeños objetos para experimentar, por ejemplo, ¿Alguna vez llegaste a imaginar que el asistente de aparcamiento que poseen algunos modelos Nissan se llegó a probar con unas sillas de oficina?, si, aunque suene extraño así comenzaron las pruebas para implementar esta tecnología y después apuntar hacia el desarrollo de un asistente de conducción autónoma, que facilite el viaje al propietario.

En el año 2016 Nissan lanzó su proyecto llamado “Intelligent Parking Chair”, un concepto que permite acomodar en orden las sillas de las propias oficinas o salas de reuniones una vez dejen de ser utilizadas, su modo de uso consiste en que, cuando la persona da una palmada, la silla se coloca perfectamente en su sitio, sin chocar con las demás. 

Con una palmada las sillas se acomodan automáticamente en su lugar exacto

Para lograrlo, se cuenta con cuatro cámaras colocadas en el techo de la habitación, las cuales proporcionan una vista aérea que transmite inalámbricamente la posición de las sillas y la ruta de destino. Aunado a esto, cada silla dispone de un sistema de ruedas que le permiten moverse automáticamente a 360º para tomar una posición fija dentro del conjunto de sillas. Al probar esta tecnología la firma nipona pudo observar que la cámara que poseen los vehículos le son de mucha ayuda, ya que otorga una vista periférica, además de que puede detectar cuando hay otro objeto cerca, de esta manera, al observar que las sillas podían acomodarse por si solas perfectamente, los ingenieros comenzaron a probar el sistema con los vehículos para volverlo más exacto.

Posteriormente, Nissan lanzó otro proyecto parecido, pero que ahora fungía como un sistema pionero para que en un futuro, la compañía pueda brindar a sus modelos asistentes para una conducción autónoma, algo en que últimamente se han enfocado mucho las compañías automotrices, y que según aseguran varios, será el futuro de la movilidad. 

nissan self driving chair

Las cámaras del techo, analizan la posición de las sillas y les indican la ruta para acomodarse

A este otro proyecto se le dió el nombre de “ProPilot Chair” con la que hacer fila se convertía en algo cómodo y libre de estrés, gracias a que es capaz de avanzar y detenerse sin intervención del usuario, manteniendo una distancia de seguridad a través de cámaras internas instaladas en la parte inferior de la estructura que detectan la posición de la silla anterior, una iniciativa que dió paso al nacimiento del sistema que ayuda a mantener cierta distancia segura detrás del automóvil que circula delante y que además, verifica que el vehículo se mantenga en el centro de su carril.

Quién podría pensar que objetos que consideramos tan comunes como una silla, podrían funcionar para desarrollar tecnología innovadora, que aunque no la tenemos en casa u oficinas, si podemos aprovecharla en nuestros vehículos, y que además nos otorgan mayor comodidad y seguridad, seguramente Nissan continuará desarrollando nuevos proyectos para impulsar la movilidad al siguiente nivel.

S. Santillán

Modelos más populares

Juárez, Chihuahua

Nissan Sentra 2019 en buena condicción

$284,999
Naucalpan de Juárez, Estado de México

Se vende urgemente Nissan Kicks 2018 en Naucalpan de Juárez

$352,000
Benito Juárez, Guerrero

Nissan Kicks 2019 usado en Benito Juárez

$385,000
Tlalnepantla de Baz, Estado de México

Nissan Pathfinder 2013 barato en Tlalnepantla de Baz

$299,850
Huixquilucan, Estado de México

Se pone en venta Nissan Note 2016

$229,000
López, Chihuahua

Nissan Sentra 2018 en buena condicción

$229,000
Ver mas