Se inaugura oficialmente la nueva sede corporativa de Nissan Mexicana
Con esta nueva sede, Nissan busca inspirar y abrir la imaginación de su equipo de trabajo, además de representar una oportunidad para impulsar el crecimiento de la compañía en MéxicoLa inauguración se llevó a cabo en presencia de directivos y colaboradores de la compañía
En los últimos años hemos podido notar que Nissan Mexicana ha tomado un lugar muy importante dentro del grupo, debido a que ha sabido manejar su crecimiento y consolidar una carrera exitosa, dentro de la cual ha posicionado a uno de los vehículos más vendidos en la industria automotriz del país, es decir, el Versa, el cual con su nueva imagen buscará cautivar nuevos segmentos y de esta manera lograr una liderazgo absoluto. Pero estos logros no han sido en vano ya que el equipo de trabajo es una de las piezas importantes para que la compañía logre todas sus metas, por lo tanto el poder brindarles el mejor lugar para el desarrollo de su trabajo es vital.
Apenas hace unos días, en presencia de los directivos José Valls, presidente y chairman de Nissan Norteamérica, y José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, así como de otros directivos de la Compañía y colaboradores, se llevó a cabo la inauguración oficial de la nueva sede corporativa de la marca japonesa en México.

Brindarle al equipo el mejor lugar para el desarrollo de su trabajo es vital para Nissan
Durante este importante evento, José Valls presidente y chairman de Nissan Norteamérica comentó "Estamos muy orgullosos con esta inauguración, este nuevo corporativo representa una oportunidad de impulsar el crecimiento y lograr una mayor evolución de nuestro negocio en México. Esta innovadora sede busca inspirar y abrir nuestra imaginación para todo aquello que es posible".
Este nuevo edificio corporativo de Nissan Mexicana refleja los valores de innovación y emoción que han caracterizado a la marca durante los últimos años, ya que además de sus vehículos, también se enfocan en el desarrollo de nuevas tecnologías que ofrecen soluciones a los clientes y demás personas. El diseño de este corporativo fue diseñado para fomentar un estilo de trabajo más integrado en un ambiente agradable y dinámico, donde los trabajadores esten rodeados de espacios para trabajar cómodamente como zonas lounge y terrazas al aire libre que permiten un mayor esparcimiento y sensación de libertad.

Representa una oportunidad de impulsar el crecimiento y lograr una evolución del negocio
El directivo también agregó "Asimismo, estar aquí, rodeado de un talentoso grupo de colaboradores, reafirma la importancia de trabajar como 'One Nissan', un equipo unificado bajo nuestra visión de liderazgo".
Recordemos que la estructura de Nissan cuenta con el equipo corporativo, además de tres plantas de manufactura, la primera y una de las más importantes a nivel mundial, CIVAC Aguascalientes A1 y A2, a esta se suma el centro de Investigación y Desarrollo en Toluca y por último el centro de Ingeniería y Pruebas en Manzanillo, con más de 15 mil empleados en total.

El nuevo corporativo refleja los valores de innovación y emoción que caracterizan a la marca
"Desde que Nissan inició sus operaciones en el país hace aproximadamente 60 años, ha innovado y construido una sólida historia en el mercado mexicano, y actualmente no es la excepción, nos encontramos en un proceso de renovación de la marca y portafolio de productos, que busca mover a las personas a un mundo mejor. Con esta nueva sede corporativa, sin duda estamos dando un paso más para seguir avanzando y entregando los mejores productos y servicios a nuestros clientes en México", finalizó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana.
La tecnología también es un aspecto de suma importancia para la marca nipona en todos los ámbitos, desde los vehículos, las fábricas, los procesos e incluso, el corporativo, de hecho, Daniel Reyes, gerente de Facilities y Real Estate Líder del Proyecto, señaló “Cuidamos mucho la seguridad de nuestros colaboradores y nuestro nuevo Edificio Corporativo Nissan Mexicana cuenta con tecnología de punta para ingreso como accesos biométricos para verificación de identidad y estructura híbrida, es decir, compuesta por concreto armado y acero; una cimentación apilotada que permite un reforzamiento de la edificación”.